Cuando Apple convoca una keynote, el mundo de la tecnología se para. Y lo hace para ver la conferencia completa. En este caso, 90 minutos de presentación y novedades que, al final, dejaron un sabor agridulce. A pesar de todo, la empresa de Cupertino sigue marcando el camino y, como tal, te contamos todo sobre las nuevas plataformas de Apple.
Índice del artículo
Las nuevas plataformas de Apple
Las nuevas plataformas de Apple fueron presentadas en el Apple Campus, el edificio más caro de Estados Unidos. Todo ocurrió un 25 de marzo de 2019, primera keynote del año y con muchos rumores a confirmar o a desmentir. Por cierto, una conferencia que, para ser una empresa global, pareció muy centralizada en USA
Como es habitual, fue Tim Cook, CEO de la compañía, quien abrió fuego. Lo hizo confirmando muchas especulaciones que venían sonando. La más relevante, la plataforma de streaming de Apple. Un servicio que, a priori, competirá con los Netflix, Amazon. HBO y compañía.
No fue la única de las nuevas plataformas de Apple que se presentaron. De hecho, el streaming llegó al final. Antes, dieron cuenta de otras interesantes novedades que, obviamente, quedaron opacadas por la presencia de estrellas como Steven Spielberg y Oprah Winfrey. El problema es que la información sobre este servicio de streaming fue muy escasa y dejó a la gente con ganas de más.
Apple TV+
El nuevo servicio de video bajo demanda de la compañía se llamará Apple TV+. Era un rumor más que confirmado, pues se sabía que muchas estrellas ya trabajaban en producciones originales de Apple. Lo que faltaba por conocer de Apple TV+ era todo lo demás. Por ejemplo, que será un agregador de servicios de streaming.
Tim Cook no mostró demasiadas cosas de Apple TV+. Es más, no mostró casi nada de la aplicación, tampoco confirmó precios del servicio, ni la fecha exacta en la que llegaría. Por no ofrecer, no ofrecieron ni el tráiler completo de alguna de sus producciones propias. Eso sí, a cambio tuvieron sobre el escenario a algunos de los protagonistas de estas producciones
- The Morning Show – Aniston, Whiterspoon y Carell mostrarán el día a día de un programa mañanero de televisión en directo
- See – Con Jason Momoa, será una distopía en la que el 95% de la humanidad ha sido arrasada por un virus. Los millones que quedan, además, están casi todos ciegos
- Foundation – Basada en la novela de Isaac Asimov, es una de las series que más expectación está creando.
- Barrio Sésamo – Los personajes legendarios de Barrio Sésamos volverán a la televisión de la mano de Apple TV+
- Oprah Winfrey – Llevaba años retirada pero Apple la ha convencido para volver a hacer lo que mejor hacer: hablar con la gente.
Apple News+
Como hemos comentado, Apple TV+ fue la última plataforma presentada de la keynote. La primera en ver la luz fue Apple News+. Se trata de una plataforma en la que, de momento, se acumularán más de 3.000 publicaciones de Estados Unidos.
Hablamos de revistas prestigiosas como ‘The New Yorker‘, ‘Time‘, ‘Sports Illustrated‘ y medios como ‘LA Times‘ o ‘The Wall Street Journal‘. Tim Cook, encargado de presentar este servicio, aseguró que la veracidad sería la piedra angular de Apple News+.
Apple Arcade
Apple Arcade ha sido una de las sorpresas más agradables de la presentación. Roger Rosner, el vicepresidente de aplicaciones de Apple, fue el responsable de presentar la nueva cara de la Apple Store. Y es que, como bien recordó, la Apple Store es la mayor plataforma de juegos del mundo.
Este dato ha sido capital para el nacimiento de Apple Arcade. Una plataforma que, alojada en la Apple Store, dispondrá de más de un centenar de juegos. Todos los juegos serán exclusivos y no contendrán ni anuncios ni pagos fraccionados.
Apple Card
Por último, la empresa de Cupertino se ha metido en el farragoso mundo de la economía. Más aún. La Apple Card es una tarjeta de crédito que se presenta con estas condiciones:
- Sin número de cuenta
- Sin CCV
- Sin fecha de caducidad
Para sacar adelante el proyecto, Apple ha contado con la colaboración de Goldman Sachs y MasterCard. De hecho, esta ayuda ha sido capital, pues la tarjeta empezará a ser usada en verano. Para ello, habrá que buscar sitios, por todo el mundo, donde acepten Apple Pay.
La Apple Card, además, tampoco llevará tasa alguna de gestión. Incluso los usuarios podrán acumular puntos canjeables al realizar una compra.
También te puede interesar:
- Las mejores aplicaciones para iPhone y iPad 2019
- ¿Qué son los AirPods?
- El teléfono gratuito de Apple